Banda de Música Amizade de Aveiro (Portugal)

Fundada en 1834, esta banda filarmónica es hoy una de las mejores del país, alcanzando tan alto nivel artístico bajo la dirección del maestro Carlos Marques.

Está considerada como patrimonio artístico de la ciudad, no solamente por su interpretación que cautiva la atención de todos los ciudadanos de Aveiro, sino también por sus participaciones en el ámbito internacional.

Constituye una asociación musical de las más antiguas del país, sin ánimo de lucro y siempre en permanente actividad. Su trabajo en favor de la cultura musical ha sido distinguido con las medallas de plata y oro de la ciudad de Aveiro, en 1961 y 1984 respectivamente. En su honor se ha erigido un monumento en una de las plazas más importantes de la ciudad y una de sus principales calles lleva su nombre.

En la actualidad sus formaciones son: la banda filarmónica, la orquesta ligera, la orquesta juvenil, el coro y la escuela de música, con unos 120 componentes.

Ha sido galardonada con diplomas de honor de las dos corporaciones de bomberos de la ciudad, del Sport Clube Beira-Mar, de la Soc. Recreio Artístico, y del Clube de los Galitos, entre otros.

Tanto en el ámbito nacional como internacional ha sido partícipe en diversos eventos, entre los que destacan:

· el Primer Gran Concurso Nacional de Filarmónicas y Bandas de Música Civiles, promocionado y organizado por la FNAT, en septiembre de 1960
· el Primer Festival de Música Popular promovido por INATEL, en 1979
· el Festival EDP de Bandas de Música, en 1984
· el Festival Internacional de Música de Budigen, en Alemania
· el Festival Internacional de Música de Göteborg, en 1990, etc.

También ha estado presente en varios certámenes en España, a lo largo de 1992, 1993, 1995, 1999 y 2001. Actualmente está invitada para actuar en muchos lugares del país.

CARLOS MARQUES

Nació en 1973. Estudió trompeta en el Conservatorio de Música de Aveiro. Después de estudiar composición, teoría musical, historia de la música y acústica en el ejército, ingresó en la Orquesta Ligera del Ejército, en la cual ejerció como trompetista y compositor durante 8 años. También desarrolló, con varios profesores, conocimientos de piano y armonía de jazz, y dirección con Robert Houlihan, Vasco Pierce de Azevedo y Antonio Vassalo Lourenço. Es director de la Banda Amizade y de la Big Band Amizade, director artístico y cofundador de las prácticas para instrumentistas de viento "Verão Amizade".

Como compositor posee más de 60 piezas, entre originales y composiciones, en su mayoría grabadas por algunas de las mejores bandas del país. Ha colaborado en la realización de obras para distintos grupos de música de cámara, y también participó como orquestador en la trigésimo-sexta edición del Festival de Eurovisión. Desde 2004 sus obras son publicadas por Molenaar, una de las mejores editoras mundiales de música para banda. En la actualidad imparte clases de formación musical en el Conservatorio de Música de la Jobra, cuya orquesta también dirige, y además está a punto de finalizar sus estudios en Teoría y Formación Musical en la Universidad de Aveiro.