Banda: Asociación Músico
Cultural "Maestro Falla" de Padul (GRANADA)
Director: D. Rafael Ballesteros García
Historial de la Banda
La Asociación Músico-Cultural “Maestro Falla” se crea
en Padul (Granada) a fines del año 1995 por un grupo de jóvenes
entusiastas de la música, bajo la dirección de Rafael Ballesteros
García, con el fin de recoger, mantener y proteger la riqueza musical
y cultural de la provincia de Granada, fomentar la adquisición de hábitos
musicales en niños, jóvenes y adultos, y la investigación,
enseñanza e interpretación de obras musicales para banda, orquesta
y grupos de cámara. Sus apariciones ante el público han sido enormemente
llamativas gracias a la gran labor de ampliación del repertorio bandístico.
Son destacables las adaptaciones de obras importantes para orquesta en el ámbito
de bandas no profesionales con el fin de que todo el público tenga acceso
a ellas. Las actuaciones más destacadas se resumen a continuación:
–
Participa en el “Certamen de Bandas de Música de Andalucía” de
los años 1997, 2000 y 2001 que se celebra en Chauchina.
–
Desde mayo hasta junio de 1997 monta junto a la “Coral Santa María
la Mayor” de Padul y bajo la dirección de D. Juan Paulo Gómez
Hurtado la “Misa de la Coronación” de Mozart. Este montaje
culmina con 3 conciertos, en las iglesias de “Santa Ana” de Granada
y “Santa María la Mayor” de Padul y en el auditorio “Manuel
de Falla” de la capital granadina.
–
Junio de 1997, realiza en Padul un recital de zarzuela bajo la dirección
de D. Aniceto Giner Arranz con los solistas Coral Morales, José Zapata,
Enrique Castro e Higinio Fernández.
–
Septiembre de 1997, participa en el “Certamen de Bandas de Música” de
Salobreña.
–
Julio de 1998, gana el Primer Premio del “I Concurso de Bandas de Música
de Andalucía” celebrado en Ronda (Málaga), en la categoría
B, para bandas formadas por menos de 40 músicos, y bajo la dirección
de D. Aniceto Giner.
–
Mayo de 1999 y abril de 2000, realiza conciertos en el “Conservatorio Superior
de Música” de Granada.
–
Julio de 1999, obtiene el Segundo Premio del “II Concurso de Bandas de
Música de Andalucía” bajo la dirección de D. Ángel
López Carreño.
–
Noviembre de 1999, gana el Primer Premio del “IX Certamen Nacional de Bandas
de Música Ciudad de Murcia”, en la Sección Tercera (para
bandas con menos de 50 músicos) y bajo la dirección de D. Ángel
López Carreño.
–
Noviembre de 2000, interviene como banda invitada en el “X Certamen Nacional
de Bandas de Música Ciudad de Murcia”.
–
Diciembre de 2000, participa en el “I Curso de Directores de Bandas” que
se celebra en Chauchina, en el que interviene como profesor D. Enrique García
Asensio.
–
Julio de 2001, gana el Segundo Premio en el “I Certamen Nacional de Zarzuela
para Bandas de Música Ciudad de Madrid” bajo la dirección
de D. Rafael Ballesteros García.
–
Julio de 2001, obtiene el Primer Premio del “IV Concurso de Bandas de Música
de Andalucía” bajo la dirección de D. Rafael Ballesteros
García.
–
Noviembre de 2001, gana el Tercer Premio del “XI Certamen Nacional de Bandas
de Música Ciudad de Murcia”, en la Sección Segunda y bajo
la dirección de D. Rafael Ballesteros García.
–
En diciembre de 2002 graba el disco “Tres Cruces” dedicado a la Semana
Santa de Padul bajo la dirección de D. Rafael Ballesteros García.
–
Junio de 2002, obtiene el Tercer Premio en el Certamen Internacional de Bandas
de Música de Valencia en la Sección Segunda bajo la dirección
de D. Rafael Ballesteros García.
–
En junio de 2003 obtiene el Primer Premio con Mención de Honor en el Certamen
Internacional de Bandas de Música de Valencia en la Sección Tercera
bajo la dirección de D. Rafael Ballesteros García.
–
En julio de 2003 obtiene el Tercer Premio del Certamen de Bandas de Música
de Aranda de Duero (Burgos) bajo la dirección de D. Rafael Ballesteros
García.
Biografía
del Director D. Rafael Ballesteros García
Nace en Barcelona en 1972.
Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música “Victoria
Eugenia” de Granada, donde obtiene el título superior de Oboe
con D. Miguel Quirós Parejo. Además, estudia Armonía
y Contrapunto con D. Enrique Rueda.
Desde su creación, es el director titular de la Asociación
Músico Cultural “Maestro Falla” de Padul (Granada).
En la actualidad es profesor de Secundaria en la especialidad de Música.